Revisar goteras o humedad en el techo será siempre un método de prevención para pasar al siguiente paso: debemos impermeabilizar, en época de lluvias o antes de que llegue el temporal.
Los techos de un edificio son una de las estructuras más importantes y por ende, donde más se debe realizar obligatoriamente un chequeo anual. Cuando surge una gotera, muchas veces postergamos la reparación, pero una gotera puede dañar tanto la estructura como el contenido.
Por ello, prevenir siempre será el camino más económico. Master Services recomienda que dentro de las opciones que hay para impermeabilizar, la más tradicional es el asfalto.
La gran ventaja del asfalto es su duración y la característica de ser muy adhesivo y flexible. También se encuentran las pinturas acrílicas polimerizadas, las membranas sintéticas, las membranas de PVC, las membranas poliméricas y las membranas líquidas y en crema.
Es importante tomar en cuenta que:
- Los riesgos que puede ocasionar la falta de una adecuada impermeabilización van desde daños en muros, plafones y yeso, hasta un incendio provocado por un cortocircuito.
- La superficie del techo debe estar firme, seca, limpia y lisa.
- El techo de la estructura debe tener la inclinación o pendiente suficiente para que corra el agua.
- Deben existir desagües para que la lluvia corra y pueda evacuar inclusive en la época de tormentas.
De igual manera, entre los beneficios externos que puedes encontrar después de impermeabilizar tu ambiente encuentras:
- Puede aumentar del valor de la propiedad
- Obtendrás cimientos estructuralmente sólidos
- Y ambientes más calurosos y agradables durante el invierno