Diversas investigaciones han demostrado que la inteligencia emocional es un factor que distingue a las personas exitosas de otras.
La inteligencia emocional es la capacidad que tienen las personas de manejar sus emociones, afecta nuestro comportamiento, exploramos los complejos sociales y tomamos decisiones
La inteligencia emocional es difícil de medir, de igual forma es complejo saber cómo mejorarla, sin embargo, Bradberry publicó una lista de factores que ayudan a identificar si la persona tiene inteligencia emocional.
1.Vocabulario emocional
Pocas personas pueden identificar sus emociones con precisión, de acuerdo a las investigaciones realizadas, solamente el 36% puede hacerlo, esto refleja un problema ya que las emociones tienden a malinterpretarse y esto conlleva a decisiones irracionales y acciones contraproducentes.
Los inteligentes emocionales tienen la capacidad de controlar sus emociones y verbalizarlas, es decir, que son específicos al comunicar lo que les molesta y lo que deben hacer para solucionarlo.
2.Curiosidad
Las personas con inteligencia emocional, generalmente son curiosas de las personas que las rodean, esto se debe a que son empáticos lo cual permite que tengan acceso a ser inteligentes emocionalmente.
3.Identifica puntos fuertes y débiles
Entienden sus emociones y además tienen la capacidad de saber para qué son buenas y para que no, tienen una visión clara de su motivación hacia el éxito, cuando identifican sus fortalezas saben cómo apoyarse en ellas y utilizarlas a su favor, evitando que sus debilidades los detengan.
4.No se ofenden fácilmente
Se conocen muy bien así mismos por esa razón tienen dificultad para enojarse rápidamente ante las ofensas de otras personas, son seguros y de mentalidad abierta, por ello toleran situaciones de burla, y tienen la capacidad de trazar mentalmente la línea entre el sentido del humor y la degradación.
5.Aislan los pensamientos negativos
Separan ese tipo de pensamientos para escapar de la negatividad y avanzar hacia las cosas positivas, ya que cuanto más se reflexiona en los pensamientos negativos estos aumentan y provocan que la persona se sienta amenazada y temerosa.
Fuente: Finanzas Personales